Metodología
El Semáforo de las Izquierdas es una herramienta que permite visualizar de manera sencilla las plataformas electorales de los candidatos y la candidata a la presidencia de la república con el fin de analizar si se acercan o no a una agenda de derechos desde la izquierda progresista.
Criterios de análisis
El semáforo de las izquierdas se compone de cinco ejes estratégicos, divididos a su vez en cinco temas de interés, con relativa importancia para el desarrollo económico, social y político del país.
Ejes | Subtemas |
Combate a las desigualdades |
|
Feminismos y derechos sexuales |
|
Derechos y libertades |
|
Seguridad |
|
Educación |
|
Metodología
Para el análisis de las plataformas electorales de la y los candidatos se emplearán métodos mixtos, tanto cuantitativos como cualitativos. El análisis se compone de cuatro partes:
- Análisis cuantitativo. De manera posterior a cada debate se realizará un análisis de discurso empleando los paquetes estadísticos R y Python. Tanto los códigos como las bases empleadas pueden descargarse aquí. Por medio de este análisis se identifican los conceptos más empleados tanto de manera general como por la candidata y los candidatos.
- Definición de categorías de análisis. Los ejes estratégicos y sus sub-temas fueron definidos tomando como base los irrenunciables de la organización –igualdad, crítica, ecologismo, pluralismo, feminismo y diversidad, cosmopolitismo y progresismo. Para cada eje, un equipo de diez expertas y expertos en los temas de interés elaboró fichas técnicas, considerando el actual contexto nacional y los temas relevantes en la agenda pública desde una visión de izquierdas. Además, se definieron dos propuestas bandera por cada eje que se consideran como prioritarias desde la organización.
- Elaboración del índice. Con base en las fichas técnicas se diseñó una matriz de cinco por cinco (eje x subtema) para cada candidatx, donde cada subtema adquiere uno de tres valores: 1 (uno) si tienen una perspectiva de izquierdas, 0.5 si cumplen con esta perspectiva pero no es suficiente, y 0 (cero) si no. Por medio de un conteo simple, asignando pesos iguales a cada tema y a partir de los resultados de cada subtema, se asigna un valor a los ejes prioritarios. Para el llenado del índice se hizo un análisis cualitativo que toma como base la información de las plataformas electorales y las transcripciones de cada debate presidencial.
- Análisis y presentación de resultados. Los resultados generados por el índice se visualizan por medio de emojis, los cuales adquieren los siguientes valores:
Escala del semáforo
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
😭 |
😥 |
🙄 |
😕 |
😬 |
😍 |